sábado, 14 de septiembre de 2013

Cuentos del Tren


Con motivo de la celebración de los 163 años de la llegada del tren a Copiapó, se  ha organizado un extenso programa cultural, cuyo eje fundamental lo constituye el concurso literario "Cuentos del Tren".
Esta iniciativa está orientada al rescate y conservación de nuestro patrimonio cultural inmaterial y al incentivo de la creación literaria y la lectura a través de las historias del tren.


Bases del Concurso


1. Cuentos del Tren es un concurso de cuentos, historias, relatos, vivencias, reales o ficticias, relacionadas con el tren.


2. Pueden participar todos los residentes en Chile, en dos categorías:
A. “Cuentos Breves del Tren”, para todo participante.

B. “Viejos Cuentos del Tren”  para adultos, mayores de 50 años.

3. Cada participante puede enviar un solo cuento por categoría.

4. Los  “Cuentos Breves del Tren”, deben cumplir los siguientes requisitos:

A. Ajustarse a la temática del concurso: “Historias del Tren”.
Es decir narrar cualquier historia, relato, vivencia, real o ficticia, que tenga como escenario el mundo del tren.
B. Ser originales e inéditos, es decir no haber sido publicados ni en la web ni en ningún otro concurso similar.
C. No exceder las 150 palabras, las que no incluyen el título. 



5. Los “Viejos Cuentos del Tren”  deben cumplir los siguientes requisitos:
A. Ajustarse a la temática del concurso: “Historias del Tren”.
Es decir narrar cualquier historia, relato, vivencia, real o ficticia, que tenga como escenario el mundo del tren.
B. Tener 50 años cumplidos.
C. Ser originales e inéditos, es decir no haber sido publicados ni en la web ni en ningún otro concurso similar.
D. Tener un máximo de dos carillas tamaño carta, en páginas escritas con fuente Arial 12, en Microsoft Word.

Especial llamado hacemos a todos aquellos antiguos trabajadores ferroviarios, a que nos cuenten sus historias, las de la familia ferroviaria, y que esta sea conocida por la comunidad, como rescate de la memoria de nuestro patrimonio cultural inmaterial.
Solicitamos especialmente a todos aquellos hijos, nietos, bisnietos, amigos y parientes de adultos, mayores de 50 años,  que los ayuden expresamente en la digitalización y participación electrónica que este concurso requiere.

Todos los participantes deben enviar sus trabajos digitalizados en páginas escritas con fuente  Arial 12,  en Microsoft Word.

6. La recepción de todos los cuentos se hará a través del formulario de contacto, disponible en el sitio web del concurso www.cuentosdeltren.cl




7. El incumplimiento de las bases, dejará automáticamente fuera de concurso al autor y su relato.

8. Todos los “Cuentos Breves del Tren”,  y los “Viejos Cuentos del Tren” pasarán a ser propiedad y exclusividad de la Empresa Organizadora.  Los autores seleccionados por el jurado se comprometen a autorizar expresamente la publicación de sus cuentos por la cual no recibirán pago alguno por concepto de derecho de autor.

9.Cada participante debe enviar, junto al cuento participante, dos documentos adjuntos: uno con su seudónimo y otro con sus datos personales
Datos Personales: nombre completo, edad, RUT, teléfono, correo electrónico, profesión, dirección y establecimiento educacional, en el caso de los estudiantes.

10. El plazo de recepción se abrirá el día 14 de noviembre y se cerrará impostergablemente el día 25 de diciembre de 2014.

10. Los cuentos ganadores serán nominados por un jurado idóneo compuesto por destacados académicos y escritores,  los cuales seleccionarán 15 “Cuentos Breves del Tren”, y 10 “Viejos Cuentos de Tren” de los cuales saldrán los tres primeros lugares por categoría.
11. Todos los cuentos finalistas serán publicados  en el libro "Memorias del tren" de los cuales se repartirán gratuitamente 5 mil ejemplares en todas  las ciudades  de la Tercera Región



Premios: 

Los premios del concurso, para ambas categorías  serán los siguientes: 
 1º Lugar: $ 300.000 mil pesos
2º Lugar: $ 200.000 mil pesos 
3º Lugar: $ 100.000 mil pesos

Todos los cuentos finalistas recibirán una gifd card por $10.000 mil pesos 

















No hay comentarios:

Publicar un comentario